
Lo que haces en el baño dice mucho de ti
Sí, aunque no lo creas, esos minutos de intimidad en el baño son más reveladores de lo que imaginas. No solo porque ahí tenemos grandes epifanías (como recordar de pronto aquel correo sin contestar), sino porque nuestros hábitos en el baño reflejan nuestra relación con el planeta… y con nosotros mismos.
Y es que las pequeñas decisiones, como doblar el papel higiénico o hacerlo bola, o elegir entre un rollo de bambú o uno convencional, tienen un impacto que va mucho más allá de la taza.
¿Eres team "doblo" o "hago bola"?
No es cuestión de etiqueta, es cuestión de eficiencia y hay un gran debate entre estas dos formas de usar el papel. Las personas que doblan cuidadosamente su papel suelen usar menos cantidad para lograr el mismo resultado (sí, la física lo respalda). En cambio, quienes arrugan y hacen bola, suelen desperdiciar más papel sin darse cuenta.
DATO CURIOSO: Se estima que doblar el papel puede reducir hasta en un 25% su consumo, simplemente porque aprovechas mejor la superficie.
¿Eres de los que se pone al corriente con los mensajes durante tu visita al trono?
Según un estudio de YouGov, en América Latina el 40.9% de las personas utilizan su teléfono en el baño. Esta práctica, aunque te haga sentir que aprovechas esos minutos de soledad, puede exponer tu celular a gérmenes que después terminarán ¡en tu cara! Además corres el riesgo de que tu celular caiga y ahora sí, te verás obligado a desconectarte por completo.
Mejor deja el celular fuera del baño y concéntrate en tener una tranquila experiencia en el trono.
¿Colocas el papel de baño hacía afuera o adentro?
En 1891, el inventor Seth Wheeler determinó que la forma correcta de colocar el papel de baño es colgando hacia afuera, es decir, con la hoja por encima del rollo y alejada de la pared. Esto facilita su uso y ayuda a evitar la contaminación que podría ocurrir al tocar el papel con las manos.
¿Usas productos biodegradables?
Desde el jabón hasta el limpiador del baño, cada elección cuenta para mantener los ríos y mares libres de químicos tóxicos.
El papel sí importa (y mucho)
Cada año se talan millones de árboles para producir papel higiénico convencional. Es un producto que usamos una vez y literalmente tiramos por el escusado. Por eso, optar por opciones más sostenibles, como el papel de bambú de Buen Rollo, es una pequeña gran revolución desde el baño.
Pequeños hábitos, grandes efectos
Parece una nimiedad, pero lo que haces en el baño es una microversión de cómo te relacionas con el entorno: ¿Eres consciente de tu consumo? ¿Buscas maneras de reducir tu impacto? ¿Eliges productos que suman al planeta, no que restan?
Cambiar tus hábitos de baño no requiere grandes sacrificios. Al contrario, son pequeñas decisiones que, sumadas, hacen la diferencia.
Porque ser buena onda con el planeta empieza en los lugares más inesperados. Y en Buen Rollo, queremos que hasta ir al baño sea un buen rollo.
El planeta te necesita… y nosotros también 💚
En Buen Rollo, creemos que cuidar el planeta no tiene que ser complicado. Por eso, creamos productos sostenibles que te ayudan a reducir tu impacto ambiental sin esfuerzo. Porque cuando tienes las herramientas adecuadas, ser eco-friendly es mucho más fácil.