
Mitos virales sobre el baño
No creerás lo que las personas están dispuestas a hacer para protegerse de los malos olores en el baño y… en otros extraños lugares de la casa.
1. Poner papel higiénico en el refrigerador para absorber malos olores
Mito: Se ha vuelto viral en TikTok y otras redes la recomendación de colocar un rollo de papel higiénico en el refrigerador o incluso en el congelador para absorber humedad y malos olores.
La realidad: Aunque el papel puede ayudar ligeramente como desodorante improvisado al absorber humedad, es un truco innecesario y poco higiénico, especialmente porque después ya no sería apto para su uso original. Además, ocupa espacio innecesario y existen alternativas más seguras para eliminar los olores y la humedad, como el bicarbonato o el carbón activado.
2. Utilizar jugo de limón para limpiar todo en el baño
Mito: Se promociona como una solución natural milagrosa que limpia sarro, manchas, desinfecta, elimina malos olores, etc.
La realidad: El limón tiene ácido cítrico que puede funcionar como desengrasante o blanqueador suave. Es útil para manchas ligeras, tablas de cortar o restos de jabón. Pero no es apto para superficies delicadas como mármol, granito o pisos de madera ya que puede dañar el acabado. El limón nunca debe mezclarse con lejía o azulejos que contengan cloro porque se liberan gases tóxicos peligrosos. Además, un estudio señala que un simple limón no tiene suficiente ácido para limpiar completamente un lavavajillas o ser verdaderamente eficaz como desinfectante.
3. Poner gajos o cáscaras de limón en el triturador de basura para desodorizarlo
Mito: Muchas guías caseras aconsejan tirar cáscaras al triturador para limpiarlo y dejar un aroma cítrico.
La realidad: Las cáscaras pueden obstruir o incluso estropear las cuchillas del triturador. Aunque dejan olor durante poco tiempo, no limpian ni desinfectan realmente el sistema interno.
4. El vinagre y el bicarbonato juntos hacen la limpieza definitiva
Mito: Mezclar vinagre y bicarbonato produce una explosión efervescente que limpia cualquier cosa.
La realidad: La reacción se neutraliza muy rápido y, en realidad, se obtienen casi solo sal y agua jabonosa, perdiendo poder de limpieza. Es mejor usar cada uno por separado para su propósito específico.
5. Con cola (Coca‑Cola) se limpia el inodoro
Mito: Se cree que verter refresco en el inodoro limpia manchas y desinfecta.
La realidad: Aunque el ácido fosfórico puede remover algo de suciedad, el refresco no desinfecta y puede dejar manchas por el color. A largo plazo, puede dañar la porcelana del inodoro.
Muchos de estos mitos virales –como meter papel en el refrigerador o aplicar limón por todos lados– pueden parecer prácticos, pero en realidad son poco eficaces, de higiene dudosa o incluso peligrosos.
El planeta te necesita… y nosotros también 💚
En Buen Rollo, creemos que cuidar el planeta no tiene que ser complicado. Por eso, creamos productos sostenibles que te ayudan a reducir tu impacto ambiental sin esfuerzo. Porque cuando tienes las herramientas adecuadas, ser eco-friendly es mucho más fácil.