Papel higiénico en el avión, en Japón o en la India: cómo cambia el baño en el mundo

Papel higiénico en el avión, en Japón o en la India: cómo cambia el baño en el mundo

El baño es universal, pero la forma en la que cada cultura lo entiende y lo vive es muy distinta. El papel higiénico, el agua, los inodoros inteligentes o incluso la ausencia total de papel nos recuerdan que algo tan cotidiano puede convertirse en toda una aventura cuando estamos lejos de casa.

En el aire: el baño del avión

Quien haya viajado en avión sabe que entrar al baño a 10 mil metros de altura es casi un reto olímpico: el espacio mínimo, el aire reciclado (y oloroso) y el famoso sistema de succión (que parece querer llevarse hasta tu dignidad) hacen que el papel higiénico sea tu único aliado. Eso sí, el papel que hay en el avión suele ser delgadísimo y casi transparente. En este caso, llevar tu Buen Rollo en la maleta de mano sí aplica.

Japón: el mundo del inodoro inteligente

En Japón, entrar al baño es como entrar a un episodio futurista. Los washlets o inodoros automáticos tienen calefacción, chorros de agua ajustables, música para disimular sonidos y hasta tapas que se levantan solas. Aquí, el papel higiénico es casi decorativo: lo usas para secar, pero la limpieza real la haces con agua, botones y tecnología de punta.

India: el agua como norma

En gran parte de India, el papel higiénico no está disponible. Lo que encontrarás en los baños es una cubeta con agua o una pequeña manguera conocida como health faucet. La idea es clara: nada limpia mejor que el agua. Para quienes llegan acostumbrados al papel, puede ser un choque cultural, pero es una práctica milenaria que además resulta más sostenible.

Europa y Latinoamérica: el reino del bidé

En muchos países de Europa y en algunos de América Latina, el bidé acompaña al inodoro. Esa pequeña fuente baja que desconcierta a los turistas tiene un propósito claro: limpieza con agua después del papel. Una combinación que busca comodidad e higiene extra.

Lo que nos une

Más allá de las diferencias culturales, todos buscamos lo mismo: sentirnos cómodos y limpios. Y ahí es donde entra Buen Rollo, papel higiénico de bambú, suave, resistente y, sobre todo, sostenible. Perfecto para quienes aman viajar y quieren que el planeta siga siendo un destino habitable.

Porque aunque cambien las costumbres de un país a otro, lo que nunca cambia es la necesidad de un buen rollo en tu vida.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.