Ir directamente al contenido
SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO SUSCRÍBETE Y OBTÉN UN 15% EN TU PRIMER PAGO
  • Comprar
  • Impacto
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Compra Mayorista
  • Facturación
  • Tu suscripción
Iniciar sesión / Tu suscripción
  • Instagram
  • TikTok
BuenRollo
  • Comprar
  • Impacto
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Compra Mayorista
  • Facturación
  • Tu suscripción
Iniciar sesión / Tu suscripción Carrito

-Es un papel hecho 100% de bambú, sin mezclas ni químicos raros. Eso le da dos superpoderes: es muy suave al contacto y al mismo tiempo más resistente que el papel convencional. Además, al venir del bambú —que crece rapidísimo y no necesita pesticidas— cuida bosques, evita la deforestación y es biodegradable.

“Nuestro papel higiénico 100% de bambú es tan suave como fuerte. Se siente de lujo, pero sin talar ni un solo árbol. Natural, resistente y responsable con el planeta”.

-Sí, sin problema. Nuestro papel se lleva muy bien con baños alternativos (incluidos los compostables) y con sistemas sensibles como fosas sépticas. Lo hemos probado para asegurarnos de que se desintegra rápido y es 100% seguro para tirar en el inodoro con un uso normal. Eso sí, mejor no mandar un rollo entero de golpe.

Si tu sistema séptico es especialmente delicado, lo ideal es revisar las recomendaciones del fabricante, porque algunos trabajan mejor con papeles de 2 capas en vez de 3.

Y si lo que buscas es la opción que se deshace más rápido, nuestro papel reciclado es la estrella: se rompe en menos de 10 segundos y cumple incluso con los estándares de dispersión para casas rodantes.

-No queremos sonar a anuncio, pero la neta es que sí es un buen deal.

Hablemos en números de papel: muchas marcas te venden el costo por rollo y no por hoja. ¿El truco? Sus rollos son más cortos, con menos hojas, y así parecen más baratos.

Nosotros hacemos rollos XL (mínimo 370 hojas), así que puede dar la impresión de que cuestan más. Pero en realidad, estamos al nivel —o hasta más accesibles— que el papel del súper. Solo que con más hojas, más suavidad y sin talar ni un árbol.

-Todos nuestros productos de papel, en todos los mercados, vienen de fuentes certificadas por FSC. Eso significa un gran paso a favor de prácticas responsables y del cuidado de los bosques del planeta.

 El Forest Stewardship Council® (FSC) es una organización reconocida a nivel mundial que promueve el manejo responsable de los bosques. Cuando un producto tiene esta certificación, como nuestra línea de papeles, quiere decir que todo el proceso —desde el origen hasta que llega a tus manos— cumple con los estándares FSC.

Elegir productos certificados FSC es elegir prácticas que respetan al planeta y ayudan a que los bosques sigan vivos y fuertes

 Una de las cosas donde pueden aparecer las PFAS es en el papel higiénico —más específicamente, en forma de flúor. Nosotros jamás añadiríamos flúor a nuestros productos. Oficialmente, todos nuestros papeles son libres de flúor.

Hemos hecho pruebas rigurosas con laboratorios independientes y, aunque encontramos trazas mínimas de PFAS, estamos muy por debajo del límite legal que define un producto como fluorine free (menos de 10 ppm, o partes por millón).

Eso pasa porque estos químicos están prácticamente en todas partes: incluso pueden aparecer de forma indirecta, por ejemplo a través del agua subterránea.

 ¡Sí, totalmente! Todos nuestros productos son seguros, avalados tanto por la comunidad científica como por las regulaciones de cada país donde estamos presentes.

Las trazas de PFAS en nuestro papel higiénico son mínimas, especialmente si las comparas con otros productos de uso diario. Por ejemplo: los envoltorios de hamburguesas suelen tener niveles mucho más altos (aunque legales) de PFAS… y esos sí terminan dentro de tu panza. 

En resumen (o mejor dicho, en el “trasfondo” del asunto ): podríamos quedarnos tranquilos ahí, pero nos gusta ir más allá. Por eso seguimos haciendo pruebas constantes y trabajando para eliminar hasta esas mínimas cantidades.

Nuestro papel 100% de bambú se produce en China, en fábricas especializadas que trabajan bajo altos estándares de calidad y sustentabilidad .

Elegimos esta región porque es donde el bambú crece de manera natural y abundante, sin necesidad de pesticidas ni fertilizantes. Así aprovechamos un recurso renovable, reducimos impacto ambiental y aseguramos que cada rollo llegue a ti suave, resistente y responsable con el planeta.

La razón principal es sencilla: mantenerlos limpios y secos hasta que lleguen a tus manos. 

Pensamos en otras opciones: envolver varios rollos juntos con un papel más grueso (lo que en realidad gastaría casi lo mismo en material) o usar un plástico enorme que cubriera todo el paquete… y esa nunca fue una opción para nosotros.

Además, todo en BuenRollo es de papel o cartón: rollo, tubo, caja y sí, también la envoltura. Hicimos cuentas y vimos que usar ese papel extra apenas representa un 1% más del total. Para compensar, ajustamos un poquito el ancho de cada rollo (de 105 mm a 100 mm) y así equilibramos la balanza sin afectar la calidad.

Y hay algo más: las envolturas cumplen otra misión. Se pueden reciclar o reutilizar, pero también hacen que el producto se vea especial. Un rollo envuelto se comparte más fácil, funciona increíble para regalar y ayuda a que más personas descubran lo que hacemos. Y mientras más crecemos, más podemos aportar a proyectos que llevan agua limpia y saneamiento a comunidades que lo necesitan.

En pocas palabras: cuidamos la higiene, reducimos plástico, mantenemos el balance de papel y, de paso, tenemos un diseño que alegra ver.

-¡Sí!  No solo no usamos árboles vírgenes para hacer nuestros productos, tampoco usamos ingredientes de origen animal. Hasta el pegamento es solo almidón y agua .

Tampoco hacemos pruebas en animales (a menos que cuente probar en los traseros humanos más finos ).
Dato curioso: nuestro papel también es libre de gluten, aunque nadie nunca lo pregunta .

Y en cuanto al empaque, usamos tintas a base de soya, así que tanto los envoltorios como las cajas también son 100% veganos.

Sabemos que muchas de las personas que usan BuenRollo también piensan en verde, y eso nos encanta. 

Si tienes tu propia composta en casa, seguro te ha pasado: aparece un material de papel y te preguntas… ¿lo echo o no lo echo? ¿Arruinará el balance perfecto que llevas tiempo cuidando?

La respuesta corta: mejor no. Aunque nuestras envolturas están hechas de papel y las tintas no son tóxicas, no hemos hecho pruebas específicas de compostabilidad. Por eso preferimos ser muy transparentes: no recomendamos meterlas en una composta destinada a cultivar alimentos.

No pasa nada malo si lo hicieras, simplemente estos materiales no aportan tantos nutrientes como lo harían, por ejemplo, restos de comida o cáscaras de frutas. 

Lo que sí: puedes reciclarlas o reutilizarlas sin problema, y así siguen teniendo una segunda vida sin afectar tu composta.


Advertencia: nos vamos a poner un poco nerds .

El cloro tradicional (sí, el mismo conocido como ‘bleach’ o el que se usaba para los jeans en los 80s ) es un químico muy agresivo que suele usarse para blanquear. Como no es necesario para hacer papel higiénico seguro —y porque nos importa tu piel delicada—, elegimos opciones más suaves para blanquear nuestros productos.

  • Nuestro papel reciclado se blanquea con una mezcla de peróxido de hidrógeno (H₂O₂) y oxígeno (O₂).

  • Nuestro papel de bambú se blanquea con dióxido de cloro (ClO₂) y peróxido de hidrógeno (H₂O₂).

 ¿Por qué blanquear en absoluto?
Porque la mayoría de las personas esperan que el papel sea blanco brillante y, seamos honestos, muchos se incomodan si no lo es. Nuestro objetivo es llegar a la mayor cantidad de gente posible para así maximizar el impacto positivo de nuestras donaciones.

Aun así, creemos que es importante liderar con productos cada vez más conscientes con el ambiente. Hacer papel higiénico de bambú sin blanquear es un sueño que siempre hemos tenido… y ya lo estamos investigando.

Tienda

  • Todos los productos
  • Carrito
  • Venta Mayorista

Compañía

  • Sobre nosotros
  • Impacto
  • Blog

Soporte

  • Contacto
  • Políticas de Devolución
  • Facturación
  • Tu suscripción
  • Pregunta Frecuente
  • Instagram
  • TikTok
Formas de pago
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Mastercard
  • PayPal
  • Visa
© 2025, BuenRollo
Designed & Created by AmatoraMX
  • Política de reembolso
  • Política de privacidad
  • Términos del servicio
  • Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.
  • Se abre en una nueva ventana.