Cómo hacer tu e-commerce más sostenible sin volverte un gurú del reciclaje (ni morir en el intento)

Cómo hacer tu e-commerce más sostenible sin volverte un gurú del reciclaje (ni morir en el intento)

Sabemos que vender en línea tiene grandes beneficios: no necesitas local, puedes trabajar en pijama y cada venta es como un mini-festival personal. Pero... también genera huella ecológica: empaques, envíos, energía, etc. Entonces, si tienes un e-commerce (o estás pensando en emprender), es hora de darle un giro verde al asunto.

Aquí te dejamos unas estrategias con Buen Rollo para que tu tienda sea más amigable con el planeta:

 

1. Hazle ghosting al plástico

Empieza por revisar el material de tus empaques. El plástico de burbujas es divertido de explotar, sí, pero para el planeta no lo es tanto. Cámbialo por materiales reciclables, compostables o reutilizables. Usa papel de bambú (como el nuestro), cartón reciclado o bolsas compostables.

 

 

2. Empaca bonito, pero con conciencia 

Un empaque puede ser funcional, estético y sostenible. Diseña para reducir volumen y peso: menos material = menos residuos y menos CO 2 en transporte.
Además, a tus clientes les encantará que no necesiten una caja de herramientas para abrir su compra, a los nuestros les encanta.

 

 

3. Haz match con proveedores responsables

No todo debería de estar en tus manos. Busca aliados logísticos que también se preocupen por el medioambiente. Algunas paqueterías en México ya ofrecen opciones de envío neutro en carbono. Piensa en esto como si hicieras una nueva red de amigos ecológicos: busca compatibilidad con la sostenibilidad.

 

 

4. Digitalízate por completo

Reduce el uso de papel: no imprimas facturas ni agradecimientos. Mándalos por correo o crea un código QR dentro del paquete.

 

 

5. Educa a tu comunidad

Tu marca también comunica valores. Aprovecha tu e-commerce para contarle a tus clientes por qué eliges empaques sostenibles o envíos más lentos pero responsables.
Conviértete en un referente del cambio sin sonar a sermón: piensa en tu e-commerce como un megáfono con onda.

 

 

6. Piensa en circular

¿Puedes ofrecer recargas? ¿Recompensar a quienes devuelven envases? ¿Dar segunda vida a tus empaques? Crear sistemas circulares no solo reduce residuos, también fideliza clientes y te convierte en esa marca que está haciendo algo.

 

7. Hazlo poco a poco

No necesitas volverte Buen Rollo en un fin de semana. Cambia lo que puedas, mide tus avances, y no te frustres si no todo es perfecto. Ya con ser parte de la solución estás un gran paso. Y cada paso, si es con buen rollo, suma.

 

Bonus: Si vendes productos que terminan en el baño (como cierto papel de bambú que conocemos…), recuerda que también puedes ser parte de la revolución ecológica desde ahí. Porque sí: lo que haces en el baño también dice mucho de tu marca.

 

 

¿Tienes un e-commerce y quieres hacerlo más sostenible? Comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios o etiqueta a @buenrollo.mx. ¡Nos encanta ver marcas con conciencia (y con estilo)!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.